Luego de pedirle varias veces que se corriera, empezaron los gritos por parte de diferentes bloques, que se sumaron al pedido de Pagano. Finalmente, la libertaria se sentó. Cuando Pagano culminó su alocución, esta se le paró al lado y comenzó a grabarla con su celular. Hubo gritos y pedidos de moción de orden por parte de la experiodista. En ese momento, Francos aseguró que no se iría pese al escándalo.
Francos ratificó el rumbo económico
Hecho el reproche del rionegrino, el funcionario inició su exposición ratificando el rumbo económico del Gobierno. Y con un “palito” para los diputados de la oposición.
“Hace una semana, en este recinto, al igual que en el Senado, vimos cómo gran parte de la oposición puso en cuestionamiento el proyecto económico del Gobierno”, dijo Francos, para luego agregar: “No resulta para nada extraño que muchos de los protagonistas de esos cuestionamientos, sean los mismos que nos dejaron al borde del abismo en 2023, con la hiperinflación a la vuelta de la esquina y el 57% de los argentinos hundidos en la pobreza”.
“No hay dudas de que, bajo la premisa del déficit cero, hemos sentado las bases de un verdadero cambio de paradigma. Las políticas de ajuste que llevamos adelante nos permitieron estabilizar las variables macroeconómicas”, dijo más adelante el ministro. Además, se encargó de subrayar: “En tan solo 20 meses desaceleramos la inflación de forma contundente y estamos cerca de eliminarla: el 1,9% en julio de este año representa el tercer mes consecutivo que se encuentra por debajo del 2%.
Más adelante, señaló que en el primer semestre de este año, el índice de salarios presentó “una suba acumulada del 20,7%, ubicándose 5,6 puntos porcentuales por encima de la inflación del período, que fue del 15,1%”.
Francos habló de Spagnuolo y del fentanilo adulterado
Hecho el repaso de la gestión, Francos hizo alusión a “la catástrofe sanitaria del fentanilo”, en alusión al caso que generó casi un centenar de muertes y que tiene a la Anmat en la mira. En este sentido, Francos remarcó que el suceso “está siendo investigado a partir de una denuncia iniciada por la Anmat, donde el Ministerio de Salud impulsó la investigación y aportó pruebas”.
Asimismo, añadió que “el Instituto Malbrán funciona como perito central para la investigación. El avance de la causa ha generado la prisión preventiva del dueño del laboratorio HLB Pharma”.
En este sentido, el funcionario agregó que el Ministerio de Salud “ha iniciado un sumario administrativo y de manera preventiva dispuso la remoción de la directora del Instituto Nacional de Medicamentos (Iname) tras detectarse una dilación presuntamente injustificada en el procedimiento de inspección del laboratorio”.
“Que quede claro: tanto la aprobación de leyes que demandan recursos que quiebran el equilibrio fiscal, como la difamación de funcionarios con acusaciones no fundamentadas, forman parte de un mismo patrón: el accionar de un pequeño grupo de personas que, en esta nueva Argentina, ya no tienen lugar”, continuó el ministro coordinador.
“Una vez más responderemos ante todas estas maniobras con transparencia y respetando la división de poderes”, subrayó Francos.
Y agregó: “Por ello, hemos decidido remover al titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, además de intervenir el organismo para garantizar su correcto funcionamiento, y realizar una profunda auditoría y los sumarios administrativos correspondientes, con énfasis en el sistema de compras y contrataciones”.
“La justicia ya está trabajando para poner las cosas en su lugar, y nosotros para sacar a la Argentina adelante”, remató. De esta manera, Francos intentó blindar a la hermana del Presidente, quien junto con “Lule” Menem fueron apuntados, en los audios, como los que cobraban coimas a la droguería Suizo Argentina a cambio de contratos con el Estado.