El Gobierno de Entre Ríos llevará adelante la apertura de sobres para obras de refuncionalización y ampliación en la escuela Nº 90 “Canal de Beagle” de La Paz. La intervención comprende una inversión oficial de 37 millones de pesos y permitirá transformar la antigua casa habitación en un aula y mejorar sectores del edificio.
El Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios abrirá este jueves 27 de noviembre a las 11, las ofertas para la realización de esta obra. El proyecto cuenta con un presupuesto oficial de 37.568.160 pesos y un plazo de ejecución de 75 días corridos.
El establecimiento se encuentra ubicado a 200 metros de la avenida Hipólito Irigoyen, en el acceso sur a la ciudad desde la conexión entre las rutas nacionales 12 y 6, y recibe a estudiantes de nivel inicial y primario. Con una matrícula que supera los 60 alumnos y un crecimiento sostenido por el desarrollo urbano de la zona, el establecimiento precisa sumar un nuevo espacio pedagógico para acompañar la demanda.
La escuela fue construida en 1973 como parte del programa “Ford para la educación”, impulsado por la Fundación Ford y su red de concesionarios, que entre 1968 y 1982 promovió la construcción y donación de 41 edificios escolares en pequeñas comunidades rurales del país. Lo que entonces era un sector alejado de la planta urbana hoy forma parte de la expansión de la ciudad.
El proyecto surge de un requerimiento de la Dirección Departamental de Escuelas de La Paz para la creación de un aula adicional. Actualmente, la ex casa habitación del establecimiento funciona como depósito, por lo que será transformada para uso áulico y se generará un nuevo espacio específico para almacenamiento.
El coordinador general del Ministerio de Planeamiento, Hernán Jacob, destacó la importancia de la intervención: “Esta escuela acompaña diariamente el crecimiento de muchos gurises. Sumar y garantizar espacios seguros, accesibles y adecuados es una prioridad, y estas obras permiten dar respuestas concretas a las necesidades edilicias a través de una planificación sostenida en toda la provincia”, afirmó.
En cuanto a los trabajos, se prevé la demolición y reorganización del sector para conformar una nueva aula, modificación del ingreso al baño de docentes, refuerzos estructurales, reparación de filtraciones en la cubierta y adecuación de la instalación eléctrica. Además, una ampliación lindera al comedor, destinada a depósito, reparaciones y mejoras en los sanitarios de alumnos y trabajos de pintura exterior e impermeabilización de muros en los sectores intervenidos.
